El apartado técnico de este FIFA 21 es sin duda el que menos destaca entre todos los del juego. No me malinterpretéis, esto no quiere decir ni mucho menos que sea malo (al contrario), pero estamos ante un título muy continuista que sigue en la misma línea de anteriores entregas, movido por el ya clásico motor Frostbite. Es por esto que este aspecto es el que menos sobresale del juego ya que a simple vista es difícil diferenciarlo de FIFA 20. Gráficamente lo que más resalta es de nuevo el gran detalle y la ambientación que encontraremos dentro de los estadios. En FIFA 21 tendremos a nuestra disposición 95 estadios muy bien diseñados, aunque con algunas ausencias bastante “dolorosas” como el Camp Nou. En el público de los estadios podemos encontrar alguna leve mejoría, con animaciones no tan robóticas. Las localizaciones y estadios de Volta también tienen un aspecto bastante llamativo, especialmente las nuevas pistas París y Milán. En total tendremos un total de 20 localizaciones para jugar solos como con amigos como veremos más adelante. Es en Volta donde veremos la mayor cantidad de objetos cosméticos de todo el juego, y por supuesto está será más grande que la de FIFA 20, con algunos bastante espectaculares pero que nos llevará una gran cantidad de horas desbloquear. En el roster de jugadores podemos ver una gran cantidad de caras nuevas y otro buen puñado que han sido actualizados. Me gustaría destacar este punto, y es que la saga FIFA ha mejorado mucho en los últimos años a la hora de mejorar los rostros y cuerpos de los jugadores, acercándolos lo máximo posible a la realidad. No solo veremos a jugadores de la talla de Mbappe y Joao Felix como en la realidad, sino que veremos también a otros no tan conocidos o sin tanto nombre, especialmente en la Premier League. Otro aspecto a destacar es por supuesto la banda sonora, siendo en mi opinión una de las mejores de la saga. Al igual que ocurría el año pasado EA Sports ha decidido introducir en el juego dos bandas sonoras independientes, siendo una especialmente destinada a VOLTA y otra al resto de modos de juegos. Por primera vez este año podremos elegir si queremos mezclar ambas BSO o limitarnos a escuchar una sola, lo que hará que nuestra experiencia sea mucho más agradable. Por último, en lo que respecta a la localización del juego a nuestro idioma volveremos a contar a los ya archiconocidos Manolo Lama y Paco González como los comentaristas principales que narrarán todas las acciones del juego. A estos les acompañarán Antonio Ruiz y la primera mujer que comentará un videojuego de fútbol en nuestro país, Nira Juanco. Por supuesto como en cada entrega el juego tanto los textos como las voces que escucharemos durante el modo Carrera estarán en castellano. Jugabilidad EA Sports lleva años demostrando que escucha a la comunidad, y es por eso que realiza pruebas todos los años antes de lanzar el juego para pulir lo máximo posible su control. Aunque a simple vista pueda parecer un “copiar y pegar” de FIFA 20 lo cierto es que a los mandos se siente diferente, con ciertos aspectos de la jugabilidad muy cambiados con respecto a la entrega anterior, y algún elemento nuevo como un mayor número de filigranas o el nuevo sistema de desmarque manual y la posibilidad de controlar al jugador que se desmarca al hacer una pared. Lo que más rápido he podido notar a los mandos es el nuevo sistema de pase al hueco que ha sido implementado. Gracias a él podremos realizar este tipo de pases de una manera más letal y precisa que será siempre más efectiva mientras mas estadísticas de pase tenga nuestro jugador. Si bien es cierto que he disfrutado bastante usándolo la verdad es que lo he notado demasiado efectivo por lo que no es de extrañar que fuese nerfeado en un parche. El otro aspecto cambiado es el sistema de centros y remates de cabeza, especialmente es te último. En FIFA 20 había ocasiones que nuestros jugadores podían fallar cabezazos ridículamente fáciles lo que llegaba a ser muy desesperante. Tanto el remate como los centros han sido arreglados y ahora será una nueva arma que nos dará más opciones a la hora de atacará nuestros rivales. Los porteros también han sido retocados, demostrando nuevamente que a cada entrega tienen un nivel más humano.